miércoles, 23 de noviembre de 2011

¿Por que la justicia se tapa los ojos?...

La primera noticia llegó  a media mañana a través de una conversación intrascendente con un colaborador de Zamora, en la sucursal de la localidad estaban sufriendo un atraco, según las primeras noticias la calle se hallaba acordonada por la policía y cinco rehenes en el interior.
Sentí la inquietud por el estado de mis compañeros ante una situación que a medida que nos llegaban las noticias, era mas grave que un simple atraco, un demente, pirado había retenido a punta de pistola a mis compañeros y sus exigencias eran incongruentes cada momento que pasaba, luego, la noticia que todos estaban bien y habían sido liberados por la policía.
Inmediatamente acudí a Internet, ya había algo publicado en algún diario digital, que describía en palabras de algún compañero lo ocurrido. Tome el teléfono y llame a mi buen amigo Juan Carlos, solo me contesto estoy bien pero luego hablamos, estoy con la policía.
A mi llegada a casa vi. Las imágenes en la TV y de nuevo me sentí preocupado más que por lo ocurrido, por lo que pudo ocurrir. La inseguridad que día a día crece ante la negación constante de los Delegados del Gobierno, es patente cada día en las noticias. Si hace unos días vi, acordonada mi propia vivienda por la policía y bajar detenidos a dos inquilinos de una de las viviendas de mi edificio que habían amenazado con dos cuchillos jamoneros a la propia autoridad tras montar un escándalo, hoy siento de nuevo esa inseguridad y la indignación cuando luego se publica que todos ellos tienen un historial amplio de antecedentes y siguen campando a sus anchas por las calles. (Mis vecinos han vuelto a las andadas). Puedo entender que haya que guardar una cierta seguridad jurídica con las detenciones y los detenidos, que se tenga que cumplir la legislación procesal y penal para evitar abusos de autoridad o que se inculpe a inocentes, pero siento que esa misma legislación nos deja al resto en una precariedad de seguridad en nuestros bienes y en nuestra integridad física frente al delincuente o el loco, que siento están mas protegidos que el resto de los ciudadanos. Sirva como ejemplo, lo largos que se hacen los procedimientos judiciales y lo cortas que son las detenciones de estos maleantes que a las pocas horas ya están en la calle campando a sus anchas.
En fin, tendrá que ser así, (no seré yo quien pida o añore la ley de Linch dejando la justicia en manos del pueblo alterado, ni la vuelta de la ley del talión) incluso alguien puede llegar a pensar que todo el razonamiento anterior es pura demagogia. Posiblemente quien así opine es que nunca ha llegado a encontrarse en una situación complicada y ojalá nunca tenga que enfrentarse a ninguna. Cuando estudiaba  derecho, siempre hubo una cosa que me preocupó e inquietó: ¿Por que a la justicia se la representa con los ojos tapados?, ¿que es lo que no quiere ver?, o peor, ¿Quien le ha impedido la visión y con que intención?.